Hoy por ser viernes, me apetece compartir con vosotros una reflexión que nos ha sido ofrecida en los comentarios por un compañero que toma el seudónimo de Ayatola, acerca de lo que entiende en todo este aspecto y en concreto, en mi sitio web.
Para mi gusto, su opinión es de lo más completa y bastante interesante de tener en consideración… Por eso, la comparto con vosotros y la comentaré tras ello.
Imágen tomada de http://martaromo.wordpress.com
Colocaré primero la intervención del compañero (modificando pequeños errores tipográficos que hay presentes en la misma):
ayatola dice:
13 diciembre, 2010 en 04:09
Yo quería dar mi opinión sobre la oferta formativa y el tema que se ha tocado en el último comentario.
En primer lugar y después de leer el guión del libro, la estructura de los talleres y esta página me parece que pinta bien, buena calidad de contenidos, el enfoque es el correcto y me parece super completo. Solo añadiría el detalle que considero que para realmente sacar jugo a un taller de este tipo creo que sería mejor tener nociones previas de la materia y ya que el taller se basa en los conocimientos de Kheldar reflejados en el libro, el adquirir el libro (antes de asistir) me parecería algo interesante. También me parecería una buena propuesta que quien hubiese comprado el libro recibiese un descuento en el precio del taller por importe del libro.
También quiero expresar mi opinión en lo referente a la utilidad de este tipo de cursos y la opinión de Sonia. Aunque estoy deacuerdo con que no debemos ser robots sociales que recurramos a enlatados ajenos ya que nos anula como seres humanos y a su vez no son aplicables a cualquier mujer, por otro lado considero que en nuestra vida, tanto hombres como mujeres vamos creando una serie de enlatados que nos ayudan a relaccionarnos. Hay que mirar a nuestro pasado y ver una evolución en cuanto a vuestras habilidades sociales…
Frases como; «hay que ver que guapa estás hoy, ese vestido te queda genial, buenos días caballero, que pasa jefe, que te sea leve el día, no estudies mucho haber si te cansas»… reflejan como en nuestras interaciones recurrimos a expresiones que repetimos de una manera inconsciente una y otra vez y hay que reconocer que son un medio para crear afecto o sociabilizar.
En cuanto a la seducción, simplemente empíricamente es observable como cada interación suele tener una serie de elementos o de fases en común. Simplemente es eso, es algo que si no se ha adquirido por nuestras experiencias sociales se puede aprender por otro medio siempre y cuando esté acompañado de una práctica.
Sonia también cita el apartado de sexo, y creo que tergiversa la información que se da en esta página. En cuanto a la dominancia considero que si una mujer fluye (como diría Kheldar) y se desinhibe liberandose de sus prejuicios morales o religiosos, es capaz de conectar con su ser más primitivo y animal, el cual se encuentra atraido por un macho dominante, lo cual no va reñido con el cariño puesto que se puede mostrar dominancia y ser tierno. La dominancia no es una actitud que se enciende con un click de dedos (ahí si es inconcruente y da la risa) sino que está implícita en la persona.
Por último y centrando todo lo anterior en este apartado formativo, considero que estos talleres hay que verlos como un empujón, una forma de tomar una dirección que puede ser encauzada por medio de una ayuda personalizada. Esto es algo a medio y largo plazo, lo importante es ir aprendiendo, progresando, autoanalizandose y poniendo en práctica los conocimientos adquiridos de la única manera posible; aumentando las vivencias con mujeres ya sea en una amistad, sexo o amor. Y este camino si que es como dice Sonia de distintos colores e intensidades dependiendo de las personas. Eso es lo maravilloso, no hay dos personas identicas y cada uno nos forjamos nuestra personalidad, nuestras relaciones sociales y nuestro futuro profesional.
Si una persona está perdida en este aspecto porque no ayudarla de manera activa
para que levante el vuelo terminando la historia presente mientras otra escribe sus trazos sobre el cielo.
Un saludo
Así pues, queda por dicha la opinión de nuestro compañero… Y ahora vienen mis comentarios, que son los siguientes:
A la cuestión sobre el aprovechamiento de los talleres; la opinión que brindo es que para realmente lograr su propósito intrínseco, lo primero que hace falta es compromiso e intención por parte de aquel que se interese. Una vez esto aparece, el resto se vuelve posible y se le puede ayudar adecuadamente. Por ende, no me preocupa en demasía procurar el material o dar facilidades a aquellos que demuestran compromiso e intención de mejorar y trabajar en conjunto.
A la cuestión sobre enlatados y robots sociales; debo mencionar que en mis cursos pretendo fomentar tres aspectos a nivel personal: improvisación, originalidad y curiosidad, para que no haga ninguna falta recurrir a ninguna clase de copias a terceros o material enlatado de cualquier tipo. Las fases en común que se puedan observar entre interacciones, estarán explicadas de un modo totalmente natural y libre de paranoias.
A la cuestión sobre el sexo, la dominancia y la ternura, y la fluidez en el ámbito del momento horizontal; me remitiré a señalar que, como yo mismo he descubierto y experimentado en diversas ocasiones; no hay mejor forma de demostrar al mismo tiempo dominancia y apelar a la ternura, el cariño, construir y fomentar comodidad y confianza en tí y en estas vivencias; que el simple hecho de solicitar que ella confíe en ti y que te avise inmediatamente si por cualquier causa se sintiera incómoda, o no todo lo bien que podría y/o debería estar sintiéndose. El resto de consejos sexuales que podría aportar, no lo voy a hacer aquí ni ahora… Pero ya tenéis uno de regalo con el que podéis experimentar desde ya mismo.
A la cuestión final sobre la utilidad de estos sistemas formativos, su perspectiva y la forma de afrontarlos; tan sólo diré que me muestro totalmente de acuerdo con lo que dice nuestro compañero, y que esa simplicidad y transparencia a la hora de definir lo que implica es la que se persigue para los objetivos propuestos en estos procesos.
Y esto es todo lo que puedo comentar por ahora… El resto, vivir para ver. ¿Cómo?
Os recuerdo que a partir de hoy mismo, están en marcha las ofertas de Coaching de La Vida es Fluir. Estamos organizando talleres semanales (de formación y reciclaje, así como para preparar material audiovisual que se pondrá a disposición de todos en la red) a los que estás invitad@ a unirte si lo deseas, sin necesidad de desembolsar nada.
También puede ser que quieras asumir una oferta de Coaching Personalizado a tu medida, en cuyo caso y tras tener algún encuentro en los talleres gratuítos, enfocaremos tu caso y te daremos un planteamiento inicial. El resto es enteramente decisión tuya.
Mi amigo y compañero Steve Mayeda está en España en estos momentos, como ya sabréis algunos. Para los que lo saben y para los que no, me permito recordaros que estamos hablando de un Instructor/Coach estadounidense de Clase Mundial dentro del ámbito de la Seducción y el Desarrollo Personal. Algunos de vosotros conocéis ya su…
Hoy tenemos el debut como escritor del compañero Luigi, que hace un par de meses para un tal «Coleccionista de Corazones» era un absoluto beta. Qué equivocado estabas colega. Os dejo este escrito, reflexión de nuestro compañero que me parece interesante y que más de uno (o una, queridas) debería plantearse. Avanti con la lectura….
A todos nos gustan las personas que saben tomar decisiones y no quedarse a verlas venir y quedarse en la parra. Hay veces que hace falta un empujoncito.
5 Maneras de Reclamar tu Identidad Masculina por Steve Mayeda La otra noche saqué una Quick Lesson sobre Creencias Limitantes – ‘la Identidad Confundida’. Nunca se me ocurrió que tendría la respuesta que tuve de una simple lección sobre Fortalecer Tu Identidad (Click aquí para revisarla, en inglés). El experimento en sí mismo es una…
Hoy voy a jugar al papel de Capitán Obvio de nuevo, para traeros un punto de inflexión sobre la vida y sus circunstancias, y cómo las afrontamos. La vida cambia, se mueve, y lo que no se adapta desaparece. Si la gente que vale para lo que no entra en lo común se calla y…
Como veréis los más asíduos, el blog ha experimentado un lavado de cara brutal. Es uno de mis regalos para aquellos que desde hace más de un año siguen mis escritos por este medio, un poco de novedad y frescor. El nuevo tema del blog incluye una cabecera dinámica que cambiará entre varias imágenes diferentes…