• Saltar al contenido

La Vida es Fluir

Lo mejor de la vida está reservado para los que se mojan. Vive la Magia de Ser Uno Mismo.

  • Inicio
  • Blog
  • Conóceme
  • Contrata mis servicios
  • Comunidad Fluyendo
  • Contáctame

Romance

Sobre rumores y amores

01/05/2012 por Sergio Deja un comentario

AMORES SACRÍLEGOS. Así pudo ser o no exactamente así. La imaginación de cuantos han relatado la misma historia desde perspectivas diversas no desvirtúa mucho la realidad del suceso que tuvo por escenario el monasterio cartujo de Porta-Coeli. Una antigua historia de amor, sacrilegio y muerte que aún estremece a quienes, al acercarse a la cartuja y contemplar su acueducto, reviven la historia de la valerosa mujer enamorada capaz de todo.

La leyenda de los amantes de Porta-Coeli


La Cartuja desde el interior de la puerta principal de entrada

La Cartuja de Porta-Coeli vista tras atravesar, por la puerta principal, los muros que la protegen. (Cortesía de Francisco Muria).

Ni los apellidos de Ormesinda y Ricardo ni sus procedencias se pueden citar pero se conocen. En los pueblos cercanos a la cartuja quedan parientes que no desean seguir viéndose mezclados en tan confusa historia. En plena Sierra Calderona, cerca de Serra, de Bétera y Olocau, la cartuja de Porta-Coeli se yergue en un entorno de calma y silencio.

Allá por el año 1412 los monjes acometieron la construcción del gran acueducto que, aún en pie, conduce hasta el monasterio el agua que fluye, fresca y abundante, de la cercana fuente de la Mina. Un enorme acueducto de doscientos metros de longitud y apenas uno y medio de anchura levantado sobre once grandes arcos apuntados de piedra que salvan una altura de diecisiete metros.

La historia de amor entre la humilde joven y el hijo único de una poderosa familia local había concluido en tragedia cuando conminado por su padre a que abandonara la relación con Ormesinda, Ricardo decidió vestir los hábitos de cartujo abandonando así también sus deberes familiares.

Por las mañanas, cumplidas sus tareas en la casa, Ormesinda se acercaba a las inmediaciones del monasterio para sentirse más cerca de Ricardo y para tocar con sus dedos el muro que les separaba. Allí permanecía, inmóvil y oculta durante horas y horas. Los comentarios no se hicieron esperar y las infamias sobre encuentros fugaces de Ricardo y Ormesinda en lugares prohibidos de huerto cartujo comenzaron a proliferar.

Cartuja desde el barranco del marge

Pasado el acueducto (en el lado derecho de la imagen) por la pista que enlaza las áreas recreativas del Pla de Lluc con la fuente del marge, podemos contemplar la cartuja y sus muros que la aislan del resto del mundo. (Cortesía de Francisco Muria).

No tardaron tampoco aquellas habladurías en traspasar los muros del monasterio. Enterado el prior de Porta-Coeli, decidió no tomar medida alguna y optó por una discretísima vigilancia y observación de las actividades del joven y valioso fray Ricardo. Pero el rumor no menguaba; más bien al contrario. En los comentarios de las gentes comenzaron a aparecer detalles estremecedores sobre la forma en la cual Ormesinda penetraba en el interior de la cartuja. “A través del acueducto. No había”, decían, “otra manera”.

Un grupo de lugareños entre los que se encontraban familiares de ambos personajes dispuestos a verificar la inconsistencia de la patraña que tanto se repetía, establecieron turnos durante varias noches consecutivas. Pero la falta, no ya de resultados visibles, sino de cualquier indicio que pudiera sustentar el chisme acabó por desvanecer la curiosidad, y una noche de pleniluvio, especialmente clara, acordaron abandonar la observación. Justo en ese momento, a lo lejos, a la izquierda, en la embocadura del acueducto, apareció un reflejo blanco de una figura vacilante que acababa de encaramarse sobre el estrecho canal e iniciaba su arriesgadísima peripecia rumbo al interior del monasterio. Era Ormesinda, que tomaba por primera y última vez el camino que la propia maledicencia popular, sin saberlo, le había señalado. “El único modo era el acueducto”.

Al poco, y culminada la proeza, la figura de la joven y su inconfundible silueta que la luna llena dibujaba con total claridad, desapareció de la vista de los abrumados espectadores del suceso. Lo que aconteció en el interior de la celda de los amantes pertenece al secreto de su intimidad. Ricardo, cuya celda recaía precisamente al último tramo del acueducto, había estado escuchando una suerte de pasos por el canal pero también extraños murmullos en el interior del monasterio. La sospecha dio paso a la emoción cuando vio, frente a su ventana, el rostro sonriente de la valerosa Ormesinda que, aterida por el frío pero temblando de gozo, había puesto su vida en peligro para poder consumar su deseo de siempre.

El ojo del acueducto que pasa por la pista forestal

La altura del acueducto puede apreciarse al cruzarlo por el ojo principal sobre el que pasa la pista forestal. Antiguamente era utilizado para suministrar agua potable desde la fuente de la mina. En la actualidad está en desuso al haber sido desviado el cauce a una pequeña balsa de riego y haber canalizado parte del manantial de la fuente del marge para el consumo de los cartujos. (Cortesía del autor).

Pasadas unas horas, poco antes de la primera oración, Ormesinda salió de la celda para atravesar de nuevo el altísimo acueducto asumiendo, una vez más, el riesgo de resbalar sobre tan angosto paso, quemados los pies por el agua helada. Ricardo, observando desde la ventana de su celda siguió el trayecto petrificado por el espanto. De pronto, cuando la joven remataba por segunda vez su hazaña, el joven cartujo pudo ver con total precisión cómo una figura furtiva de aspecto difuso la atrapaba violentamente. Los gritos de Ormesinda rasgaron durante un segundo la calma de la Sierra Calderona.

Enloquecido, Ricardo quiso salir dispuesto a rescatarla, pero no le fue posible. Dos fornidos frailes y el mismísimo prior del monasterio que esperaban en la puerta de su celda se lo impidieron. En un santiamén, sin tiempo para reaccionar, fue atenazado y conducido por la fuerza a una de las celdas de castigo de Porta-Coeli.

Al día siguiente, unos jornaleros que se dirigían a Bétera, encontraron junto a un camino a la joven Ormesinda muerta. Nada en su aspecto denotaba violencia alguna. No parecía otra cosa sino que la joven se hubiera sentado en un lado del sendero y se hubiera dejado morir. Conocida toda la historia, de nuevo la maledicencia popular atribuyó a los monjes de la cartuja el envenenamiento de la joven, acaso para preservar el sagrado recinto de cualquier otra tentación similar.

Ricardo, que nunca llegó a conocer el trágico final de su amada, fue debilitándose confinado en una celda de castigo de altísimos y silenciosos muros a través de cuya reja únicamente recibía el consuelo de las misas que escuchaba. La melancolía pudo con su juventud y un día los cartujos lo encontraron muerto.

Y ya no se sabe más.

(Fuente: “José Luis Tormo, Diciembre 1999. El Mundo. Valencia-Sociedad”)

~~o~~

Quizás esta historia haga reflexionar a muchas personas, tal como me prometieron que me haría reflexionar a mí mismo. Es por eso que he decidido transmitirla.

Mis reflexiones no obstante, quedan en los confines de mi pensamiento para no influenciar las vuestras antes de que hayáis tenido tiempo de elaborarlas.

Abrazos,

Kheldar

Archivado en: Anécdotas, Colaboraciones, Relatos Etiquetado como: Amor, Reflexiones, Relaciones, Romance

Lo mejor sale de dentro

26/04/2012 por Sergio 2 comentarios

He sido testigo gracias a una oportuna suerte (la gana de compartir cosas buenas conmigo que tiene alguien, mejor dicho) de algo que me ha removido lo bastante como para escribir una vez más algo acerca de lo que supone usar lo que llevas dentro.

Como dice el título, no cabe duda de que lo mejor sale de dentro.

Todos tenemos una sensibilidad potencial, algo que podemos usar para conocer y expresar nuestros sentimientos hacia algo o alguien y nuestra realidad personal de modo que se aprecie y comprenda esto al hacerlo.

Pero por desgracia, no todos se atreven a explotar dicha sensibilidad.

Comprendo que haya reticencias porque al fin y al cabo, cuando haces el esfuerzo de recurrir a lo profundo… El rechazo duele más cuando tienes las emociones a flor de piel, o eso dicen. ¿Es cierto para vosotros, queridos y queridas? Para mí lo es.

De todas maneras, siempre se aprecia la valentía de quien no teme seguir la senda de la autenticidad, de sacar la mejor parte de sí mismo… Y por supuestísimo, siempre resulta mejor que inventarse cualquier historieta o repetir la misma cantinela una y otra vez a la espera de que alguien se la crea y se sienta especial por ello.

Eso es un engaño vil, una falta de respeto a la otra persona y de paso a uno mismo.

Os dejo un vídeo en el que personalmente le deseo todo lo mejor al que lo protagoniza por la valentía que ha tenido de abrirse de esa manera ante el mundo entero, y con algo que dice Ryan (el chico que aparece en él) antes de salir a tocar:

“Prefiero tocar algo que signifique algo para mí. Cuando tocas tu propia canción pones mucho más empeño en ello. Son tus propias letras, tu propia música… Ya sabes a qué me refiero.”

“La canción que voy a tocar es sobre una chica. Una de mis mejores amigas, hemos sido amigos desde hace unos seis años pero estoy algo así como loco por ella.”

Como veréis, luego de esto Ryan cuenta que no ha cantado esta canción a la chica que se la ha inspirado, de hecho también dice que es la primera vez que la escuchará… Y que está seguro de que sin decir ningún nombre ni haberla tocado antes, la persona a la que va dirigida se sentirá aludida.

Por su parte, los jueces del concurso se deshacen en alabanzas para el chico (del tipo “si esto no funciona, ninguna otra cosa lo hará”, si bien le remarcan que tiene un excelente sentido de la melodía y una acusada sensibilidad).

Además, al final termina hablando por teléfono con una chica misteriosa. No me queda claro si el que llama es él, o le llaman a él… Pero tampoco importa.

~~o~~

No son pocas las veces que los que me preguntan ese mítico pero engorroso “¿qué puedo/tengo que hacer?” reciben el consejo de aprovechar el poder que les brinda su mundo interior. Que echen mano de sensualidad y sensibilidad.

Que si deben atreverse a hacer o decir algo y quieren comunicar algo con ello, es preferible que sea aquello que de verdad les corre por las venas.

Una vez más os remito a mi consejo favorito:

Dejad las florituras y expresad lo que de verdad lleváis dentro.

Honestidad. Autenticidad. De eso se trata.

No seáis valientes de palo ni poetas de andamio.

Cualquiera puede decir chorradas pseudo-ingeniosas.

Eso no es valiente. Tampoco descarado. Es sencillamente ridículo.

Hacerlo “por las risas” no lo justifica.

Invertid mejor vuestro tiempo y esfuerzos.

Sentid y expresad lo que sentís realmente.

Creed cuando os digo que la diferencia se nota. Todo aquel que tema “hacer el ridículo” al hacer una declaración sincera, o lo achaque a “ser un pagafantas” y similares… Ya sabe lo que le espera. Si pretende ir de malote y mantener una pose, peor para él.

Nadie está hablando de empalagar o de pasarse de pasteloso. Se está hablando de expresar una verdad al mundo sin tapujos, la verdad de las propias emociones y sensaciones. A tomar viento los prejuicios producto de la basura machoalfista.

Por supuesto, podéis negar el consejo. Para vosotros estaréis haciendo.

Abrazos,

Kheldar

Archivado en: Anécdotas, Bienestar y Estilo de Vida Etiquetado como: Actitud, Amor, Armonía, Coaching, Conversaciones, Desarrollo Personal, Dinámica Social, Empoderamiento, Equilibrio, Filosofia, Hombres, Honestidad, Inner Game, Inteligencia Emocional, Juego Fluido, Juego Interno, La Vida es Fluir, Liderazgo, Mindfulness, Mujeres, Naturalidad, No Sólo Seducción, Pareja, Personalidad, Persuasión, Relaciones, Romance, Sensaciones, Sensualidad, Sentimientos, Sexualidad, Simpatía

Armas Secretas: Hedonismo (uno de mis pequeños secretos para el éxito personal)

05/07/2011 por Sergio 2 comentarios

Para el éxito como seductor, como persona romántica, conquistador y amante, por supuesto… Ahora, tal vez muchos de vosotros no sabréis aún que soy ciertamente un pequeño esteta, un amante del sentido poético y estético de la vida y bastante hedonista. También recordaréis que me llaman “el Brujo” por verle el lado mágico.

En mi filosofía personal, podemos hacer eco de una cita muy certera… El hedonista es aquel que ejerce el difícil arte de establecer la paz consigo mismo. Voy a poneros un poquito en perspectiva y al mismo tiempo, a contaros por qué os negáis el éxito.

[Leer más…] acerca de Armas Secretas: Hedonismo (uno de mis pequeños secretos para el éxito personal)

Archivado en: Armas Secretas, Bienestar y Estilo de Vida, Ideas Base y Primeros Pasos, Interacción Humana: Procedimientos y Deconstrucciones, Seducción y Sexualidad Etiquetado como: Abordaje, abrazo del koala, Actitud, Armonía, Autoayuda, Carisma, Coaching, Conversaciones, Desarrollo Personal, Dinámica Social, Empoderamiento, Equilibrio, Erotismo, Filosofia, Hombres, Honestidad, Identidad, Inner Game, Integración, Inteligencia Emocional, Interacción, Juego Fluido, Juego Interno, Juego Natural, Kheldar, La Corte, La Corte de la Seducción, La Vida es Fluir, Lenguaje Corporal, Liderazgo, Masturbación, Mindfulness, Mujeres, Naturalidad, No Sólo Seducción, Orientación, Pareja, Pasión, Personalidad, Persuasión, Picardía, Placer, Principios, Reflexiones, Relaciones, relatos de sexo, Romance, Seducción, Sensual, Sensualidad, Sexo, sexo anal, sexo oral, sexual, Sexualidad, tener más sexo, Vacío, zona de amigos

Magia en las Palabras

10/06/2010 por Sergio 4 comentarios

La locura de hoy, de hacer un especial, surge de una idea que el estimado magistrado Balleck tuvo, y por la cual pidió consulta entre todos nosotros. Ahora os hablo de ello.

Bien, la consulta a la que me refiero, origina con Balleck citando esta frase como mía:

”La piel cuando se eriza, parece un libro escrito en Braille…Me encantaría leer tu cuerpo completo en Braille”

Esta frase de Kheldar me quedó grabada en mi mente, y la he utilizado en diversas ocasiones en interacciones con mujeres, cyber interacciones y conversaciones telefónicas. El resultado siempre ha sido el mismo, una excitación de la mujer con la que hablo, y chicas que con la mirada turbia me dicen que es de las cosas más originales, bellas y ricas que le han dicho.

Esa frase, resume lo poético con lo romántico y lo pasional, una frase que adopté como mía y que ha sido como una fuente de sonrisas y sonrojos en las mujeres con las que he estado, que bella es una mujer cuando sonríe y se sonroja!!

Amigo Kheldar, me encantaría saber un poco más de éstas frases, dime algunas de Magistrado a Magistrado, de amigo a amigo, cuentame de tu arte de combinar las palabras para hacer algo como eso, realmente te estaré agradecido, yo y miles de mujeres que estaré presto a seducir. Y amigos de la Corte, tienen ustedes frases célebremente pasionales y románticas, frases que, como la de Kheldar, son capaces de hacer que la mirada de una mujer cambie completamente de un momento a otro, yo…tengo las mías, y las compartiré si me lo permiten, mas quiero deleitarme de ustedes magistrados… Quiero leer en Braille sus pensamientos para robarlos para mi, sólo… de vez en vez…

En este momento yo encuentro ese post con la cara desencajada y una sensación increíble. Al fin y al cabo, a todos nos gusta que nos digan cosas buenas. El caso, que no es este, es que Balleck ha abierto una cuestión muy interesante haciendo todo un honor el mencionarme a mi con ello. Y como el mismo me recuerda haber dicho yo alguna vez, honor a quien honor merece.

Y sin embargo, mi respuesta es un poco diferente a lo esperado, pero por suerte estaba James Bond, otro de los integrantes de nuestro grupo, para aplicar la parte analítica al asunto. Os transmito sus palabras tal cual las dijo él.

[Leer más…] acerca de Magia en las Palabras

Archivado en: General/Sobre el Sitio, Personalidad y Estilo, Seducción y Sexualidad Etiquetado como: Actitud, Conversaciones, Dinámica Social, Filosofia, Inteligencia Emocional, Juego Interno, Kheldar, La Corte, La Corte de la Seducción, Personalidad, Picardía, Principios, Relaciones, Romance, Seducción, Sensualidad, Sexualidad

  • Privacidad
  • Uso del Sitio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Copyright © 2019 · Parallax Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión